Una vez que obtuvimos una señal del micrófono en respuesta a la variación de la presión del sonido en el aire, la preamplificamos y la amplificamos en 3 etapas diferentes, debemos acondicionarla o tratarla a fin de obtener una mejor lectura de lo que intentamos medir (en este caso los picos de tensión de la señal de entrada). Para este fin aplicamos un circuito llamado detector de envolvente que consiste en un diodo en serie con un filtro paso bajo RC.
Básicamente lo que hace este circuito es recortar la parte negativa de la señal y mantener los picos de las ondas de sonido mediante la carga y descarga del capacitor obteniéndose de esta forma la envolvente de la señal de entrada amplificada. Esto permite identificar con mayor claridad las amplitudes de onda y tomar la señal como una continua.
Como la resistencia y el capacitor actúan como un filtro paso bajo la señal se aprovecha mejor a bajas frecuencias, en nuestro caso se diseña para un rango de frecuencias de 20 Hz a 20 KHz que es el rango audible por el oído humano.